Olas de calor, sequías … ¿qué está pasando?
- AdelV
- hace 4 días
- 1 Min. de lectura
Agradecemos la colaboración del Dr Gustavo V. Necco C.
Los extremos de temperatura y los déficits de humedad prolongados que están experimentando nuestras regiones en este último periodo estival han disparado una cantidad de materiales audiovisuales que incluyen y describen conceptos ligados a fenómenos meteorológicos y climáticos de manera a veces ligera y confusa.
El tema es muy amplio y complejo, pero intentaremos en esta breve nota aclarar o precisar algunos conceptos básicos. Un concepto, importante, es el “calentamiento global”, que corresponde al crecimiento de las temperaturas medias planetarias de la atmósfera y los océanos en las últimas décadas. Hay negacionistas que expresan que “no creen” en este fenómeno.
Aquí no podemos aplicar una cuestión de fe.
Este calentamiento es algo que se observa, se mide, no sólo en las estaciones de observación meteorológica convencionales, sino también - desde mediados de los años 70 - a través de sensores remotos embarcados en satélites meteorológicos operativos que cubren todo el planeta.
El resultado es que desde que comenzaron las observaciones sistemáticas, a fines del siglo XIX, la temperatura media ha aumentado en más de 1º C y está creciendo actualmente en más de 0.2 ºC por década, un ritmo sin precedentes en miles de años (fuente NASA).
Por su parte la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA) destacó que su registro de 2022 indica que es el sexto año más cálido, y que los últimos nueve años (2014-2022) son los más calientes desde 1880.
Incluimos la nota completa aqui:
Comments